Header
Mostrando entradas con la etiqueta Biografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biografía. Mostrar todas las entradas

Biografía de Linkin Park.

LINKIN PARK.


El grupo californiano presentará en FESTIMAD SUR el sábado 7 de junio, su último disco, Minutes to Midnight, así como sus grandes éxitos, en su única actuación en España.

El hecho de que Linkin Park hayan vendido 50 millones de discos es la prueba más fehaciente de que el riesgo y la inventiva también pueden recibir su premio. En efecto, cuando en el año 2000, después de haber sido rechazados por varias discográficas, Warner Brothers editó el primer álbum del sexteto, combinar rap y hip hop con guitarras furiosas y elementos industriales podía parecer una incongruencia y casi una locura. Los casi cinco millones de compradores de aquel disco, sin embargo, no tuvieron problemas para entender el radical eclecticismo del grupo e identificarse con la airada agresividad de sus letras.

Linkin Park proceden de California y eligieron su extraño nombre, después de llamarse Xero e Hybrid Theory, como una variación del célebre Lincoln Park en Santa Monica para poder permitirse el lujo de tener una página Web con su propio nombre. Se trata del típico grupo de amigos de la escuela, muchachos que han crecido juntos, unidos por un mismo amor a la música y unas mismas ganas de expresar sus sentimientos a través de sus canciones y que logran convertir en realidad sus aspiraciones.

Desde el año 2000, gracias a sus tres cuidados discos de estudio, sus grabaciones en directo y sus remezclas, Linkin Park se han convertido en la banda sonora de una juventud descontenta con el mundo heredado de sus mayores. La música de Linkin Park contiene una sutil carga de pesimismo que les hace asequibles a públicos de todos los orígenes y su amplio abanico de influencias y recursos musicales convierte la música del grupo en un lenguaje universal perfectamente comprensible para los fans de todo el mundo. Su primer álbum se convirtió en el disco más vendido del 2001 y su sucesor fue el tercero del 2003.

La fuerza de un grupo de rock suele acrecentarse sobre el escenario y Linkin Park no sólo no constituyen excepción a la regla, sino que se trata de uno de los grupos más trabajadores del circuito musical habiendo llegado a dar más de 300 conciertos al año. Para ellos el directo es una forma de recargar baterías y de encontrar fuentes de inspiración poco convencionales además de ser la mejor manera de mantenerse en contacto con su público con el que mantienen una relación muy cercana y muy especial. De todos es sabido que su segundo álbum, Meteora, fue grabado en el 2002 durante sus largas giras, en un estudio portátil, a bordo del autobús del grupo.

El tercer álbum de Linkin Park se editó en primavera del 2007 en dos versiones, explicita y limpia, y sorprendió a todo el mundo con sus radicales mensajes y el aura de pesadumbre extraña y casi claustrofóbica que impregna sus excelentes y novedosas canciones. Ni que decir tiene que fue número uno.

Chester Bennington - voz

Rob Bourdon - batería

Brad Delson – guitarra solista

Dave Farrell "Phoenix" – bajo, coros

Joe Hahn - platos, samplers

Mike Shinoda – rap, voz, guitarra rítmica, teclados

Discografía:

2000 : Hybrid Theory.

2003 : Meteora.
2007
: Minutes to Midnight.

http://linkinpark.com


Fuentes:
Dossier de Prensa de Festimad '08.

Biografía de Emir Kusturica & The No Smoking Orchestra.

EMIR KUSTURICA & THE NO SMOKING ORCHESTRA.

Les llaman los Monty Python del Este y hacen la música más festiva, irreverente y alegre que se puede oír actualmente. Por si fuera poco, en sus filas milita uno de los más grandes talentos de la Europa contemporánea, el polémico y genial cineasta Emir Kusturica.

La No Smoking está dirigida por un hombre inquieto e inquietante que se hace llamar Dr. Nelle Karajlic (de verdadero nombre Nenad Janković), cantante, teclista y opinionista que ha originado más de un escándalo en la inestable sociedad de lo que un día fue la Yugoslavia comunista del Mariscal Tito. Fue precisamente en los últimos años de su gobierno cuando un grupo de alumnos de secundaria formaron un grupo de rock. Era la época del punk y la nueva ola y por primera vez en la era del rock, un movimiento juvenil era verdaderamente cosmopolita. Había grupos de nueva ola en Francia, en Bélgica, en Suiza, en Alemania, en España... Janković y sus amigos se llamaron a sí mismos Pseudobluz bend (Pseudo-Blues Band) y, en 1981, Zabranjeno Pušenje que quiere decir lo mismo que No Smoking.

Kusturica entró en el grupo hacia 1987, primero como bajista y finalmente como guitarrista. El grupo, cuya música se basaba en el rock de garaje con generoso aliño de elementos del folklore local llegó a vender varios centenares de miles de ejemplares de cada uno de sus discos y su líder se convirtió en un líder de opinión juvenil como Joe Strummer o Manu Chao lo eran en la Europa Occidental.

Las vicisitudes que la No Smoking tuvo que atravesar durante la larga guerra de Yugoslavia condujeron a que en determinado momento existieran dos formaciones, una en Belgrado y otra en Sarajevo. Finalmente, el éxito internacional del cine de Kusturica ha servido a Janković para crear una última encarnación del grupo. En 1998 el cineasta pidió a sus viejos amigos que hicieran la banda sonora de su película Gato negro, gato blanco. Con el nombre en inglés y sin perder la actitud punk pero con una música enraizada en la de las bandas tradicionales de bodas y bautizos, la No Smoking, con Stribor, el hijo de Kusturica a la batería y el propio Emir a la guitarra rítmica, ha conseguido una enorme repercusión internacional.
Emir Kusturica, guitarra
Zoran Marjanović, percusión
Stribor Kusturica, batería
Glava Markovski, bajo
Drazen Janković, teclados
Zoki Milošević, acordeón
Dejan Sparavalo, violín
Discografía:
1984 : Das ist Walter
1985
: Dok cekas sabah sa sejtanom (Esperando el infierno con el diablo)
1987
: Pozdrav iz zemlje Safari (Los mejores deseos desde la tierra de los safaris)
1989
: Male price o velikoj ljubavi (Pequeña historia de un gran amor)
1997
: Ja nisam odavle
1998
: Black Cat White Cat (Gato blanco, Gato negro)
2000
: Unza Unza Time
2004
: Life is a miracle ( La vida es un milagro)
2005
: Live is a miracle in Buenos Aires ( La vida es un milagro en Buenos Aires)
2007
: Opera "Time of the Gypsies"
2007
: The Wish
Fuentes:
Dossier de Prensa de Festimad '08
**
**
**